Las gorditas de chicharrón prensado se preparan mejor con masa de maíz recién hecha, rellenas con chicharrón prensado caliente y cocinadas en comal hasta que estén doradas por fuera y suaves por dentro. Esta receta tradicional mexicana destaca por su sabor profundo, textura crocante por fuera y jugosidad del relleno. A continuación, te mostramos cómo hacerlas paso a paso para que queden auténticas y deliciosas.

¿Qué son las gorditas de chicharrón prensado?
Las gorditas de chicharrón prensado son un antojito típico mexicano hecho con masa de maíz rellena de chicharrón prensado (una mezcla de carne y grasa cocida), cocida en comal y acompañada de salsa, queso, lechuga y crema.
Por qué son tan populares
- Satisfactorias y económicas: Son contundentes y de bajo costo, ideales para almuerzos o meriendas.
- Versátiles: Pueden acompañarse con diferentes salsas o guarniciones.
Ingredientes necesarios para gorditas auténticas
Estos ingredientes básicos te permiten preparar gorditas como las de los mejores puestos callejeros.
Para la masa:
- 2 tazas de masa de maíz nixtamalizado (puede usarse masa instantánea como Maseca con agua y sal)
- 1 pizca de sal
- Agua tibia (si es necesario ajustar la textura)
Para el relleno:
- 250 g de chicharrón prensado (se consigue en carnicerías o mercados)
- 1/4 de cebolla picada (opcional)
- 1 chile verde en rodajas (opcional)
Para acompañar:
- Lechuga o repollo finamente picado
- Salsa verde o roja
- Queso fresco rallado
- Crema
- Limón
Cómo preparar gorditas de chicharrón prensado paso a paso
Sigue estos pasos para lograr una textura perfecta y un relleno jugoso que no se derrame.
Paso 1: Prepara la masa
- Si usas masa instantánea, mezcla 2 tazas de harina con 1 1/3 tazas de agua tibia y sal. Amasa hasta que quede suave pero no pegajosa.
Paso 2: Cocina el chicharrón prensado
- Calienta el chicharrón prensado en una sartén hasta que suelte un poco de grasa.
- Si deseas, añade cebolla y chile para darle más sabor.
Paso 3: Forma las gorditas
- Divide la masa en bolas del tamaño de una pelota de golf.
- Aplana cada bola con las manos o una prensa, coloca una cucharada del chicharrón al centro y cierra con cuidado.
- Vuelve a formar una bola sellando bien, luego aplana suavemente sin romper.
Paso 4: Cocina en comal
- Calienta un comal o sartén antiadherente a fuego medio.
- Cocina cada gordita 3–4 minutos por lado, hasta que esté bien cocida y ligeramente dorada.
Paso 5: Ábrelas y rellena (opcional)
- Algunas versiones se abren ligeramente por un costado y se rellenan con más chicharrón o ingredientes frescos.
Consejos para que salgan perfectas
Aplicar estas técnicas mejora la textura, el sabor y la presentación de las gorditas.
Mejores prácticas:
- No uses masa fría de refrigerador: Debe estar a temperatura ambiente para que no se agriete.
- Precalienta bien el comal: Para evitar que se pegue y asegurar una cocción uniforme.
Errores comunes a evitar:
- Rellenar con chicharrón frío hace que las gorditas se agrieten al cerrar.
- No sellar bien las orillas puede hacer que el relleno se salga al cocinar.
Variaciones populares
Puedes adaptar la receta con otros rellenos o métodos de cocción.
Otras versiones comunes:
- Gorditas fritas: Se fríen en aceite en lugar de cocerse en comal.
- Con frijoles o papa: Alternativas vegetarianas con mucho sabor.
¿Cómo servir las gorditas?
Estas gorditas son aún más sabrosas con ingredientes frescos y salsas bien equilibradas.
Sugerencias de presentación:
- Coloca lechuga, crema y queso encima.
- Agrega salsa verde o roja picante al gusto.
- Acompaña con una rodaja de limón y rábano.
Preguntas Frecuentes
Aquí tienes algunas preguntas y respuestas sobre las gorditas de chicharrón prensado.
¿Qué es el chicharrón prensado?
Es una mezcla de carne, grasa y restos de chicharrón cocido, compactado y prensado. Tiene un sabor fuerte y muy jugoso.
¿Puedo hacerlas sin comal?
Sí, puedes usar un sartén plano antiadherente o una plancha. También puedes freírlas si prefieres una textura crujiente.
¿La masa debe tener manteca?
No es necesario, pero puedes añadir una cucharada para que quede más suave y sabrosa.
¿Se pueden congelar?
Sí, puedes congelarlas cocidas. Al recalentarlas, caliéntalas en comal o sartén para recuperar su textura original.