Los pambazos de papa con chorizo se preparan bañando pan bolillo en una salsa de chile guajillo y friéndolo ligeramente antes de rellenarlo con una mezcla caliente de papa cocida y chorizo frito. Esta técnica crea un exterior ligeramente crujiente con un centro suave, lleno de sabor y tradición. Aquí te explicamos cómo hacerlos paso a paso con ingredientes auténticos y técnicas probadas.

¿Qué son los pambazos de papa con chorizo?
Los pambazos son un tipo de antojito mexicano que utiliza pan blanco tipo telera o bolillo, bañado en salsa roja y frito, luego relleno con guisos como papa con chorizo, lechuga, crema y queso.
Características del platillo
- Exterior rojo y crujiente: Logrado al freír el pan ya bañado en salsa.
- Relleno jugoso: Hecho con papa cocida en cubos y chorizo dorado.
- Acompañamientos clásicos: Lechuga, crema, queso rallado y salsa picante.
Ingredientes esenciales para pambazos auténticos
Esta receta requiere ingredientes frescos, sencillos y típicamente mexicanos.
Para el pan y salsa:
- 4 panes pambazo, bolillo o telera
- 4 chiles guajillo desvenados e hidratados
- 1 diente de ajo
- 1/4 de cebolla
- Sal al gusto
- Aceite vegetal
Para el relleno de papa con chorizo:
- 3 papas medianas, peladas y cocidas en cubos
- 250 g de chorizo fresco
- Sal al gusto
Para acompañar:
- Lechuga finamente picada
- Crema ácida
- Queso fresco desmoronado
- Salsa roja o verde al gusto
Preparación paso a paso de pambazos de papa con chorizo
Sigue este proceso para lograr pambazos jugosos, dorados y con todo el sabor casero.
Paso 1: Prepara la salsa
- Licúa los chiles guajillo con ajo, cebolla y un poco del agua donde se hidrataron.
- Cuela la mezcla y sazona con sal.
- Calienta un poco de aceite en un sartén y cocina la salsa 5 minutos.
Paso 2: Cocina el relleno
- Fríe el chorizo en su propia grasa.
- Añade las papas cocidas y machaca ligeramente para que se integren con el chorizo.
- Sazona al gusto y cocina hasta que esté dorado.
Paso 3: Baña y fríe el pan
- Abre los panes sin separarlos completamente.
- Sumerge cada lado en la salsa caliente.
- Fríe en sartén con poco aceite hasta que estén dorados por fuera pero suaves por dentro.
Paso 4: Arma los pambazos
- Rellena con la mezcla de papa con chorizo.
- Añade lechuga, crema, queso y salsa al gusto.
Consejos clave para un resultado perfecto
Estos consejos marcan la diferencia entre un pambazo promedio y uno verdaderamente memorable.
Técnicas efectivas:
- Baña el pan justo antes de freír: Así no se remoja de más.
- No uses demasiado aceite: Solo una capa delgada para dorar sin engrasar.
Evita estos errores:
- No cocer la papa completamente puede dejarla dura.
- No colar la salsa puede hacerla arenosa y poco agradable.
Variaciones y personalizaciones
Los pambazos pueden adaptarse según preferencias o disponibilidad de ingredientes.
Versiones populares:
- Con longaniza en vez de chorizo: Para un sabor más intenso.
- Pambazo vegetariano: Solo con papa y rajas poblanas.
- Pan horneado en lugar de frito: Para una opción más ligera.
¿Con qué acompañar los pambazos?
Este platillo se sirve mejor con bebidas frescas y salsas vibrantes.
Acompañamientos ideales:
- Agua fresca de jamaica o tamarindo
- Salsa tatemada o de habanero
- Rábano en rodajas o zanahoria encurtida
Preguntas Frecuentes
Aquí tienes algunas preguntas y respuestas sobre los pambazos de papa con chorizo.
¿Qué pan se usa para hacer pambazos?
El pan tradicional es el “pambazo” que es más suave y menos crujiente que el bolillo. Puedes sustituirlo por telera o bolillo si no lo encuentras.
¿Puedo hacer los pambazos sin freír?
Sí, puedes hornearlos después de bañarlos en salsa, pero el sabor tradicional se logra al freírlos.
¿Es necesario usar chorizo mexicano?
Idealmente sí, ya que el chorizo español o argentino tiene diferente sazón. El mexicano es más picante y especiado.
¿Cuánto tiempo pueden guardarse?
Lo ideal es comerlos recién hechos, pero puedes guardar el relleno por 2 a 3 días en refrigeración. El pan ya bañado no se conserva bien.